Procesionaria del pino: cómo detectarla, eliminarla y proteger tu jardín

¿Qué es la procesionaria del pino?

La procesionaria del pino (Thaumetopea pityocampa) es una oruga que se alimenta de las hojas de pinos y cedros. Su nombre viene de su comportamiento característico: marchar en fila, formando una especie de procesión.

Durante el invierno, forman nidos blancos en forma de bolsa en las ramas altas de los árboles. Cuando suben las temperaturas, bajan al suelo en busca de un lugar donde enterrarse y completar su ciclo vital. Es en ese momento cuando resultan más peligrosas.

¿Cuándo aparece y cómo detectarla?

La procesionaria es más visible entre febrero y mayo, aunque el ciclo puede variar según la zona geográfica y el clima. Para detectarla a tiempo:

  • Observa si hay bolsas blancas sedosas colgando de las ramas de los pinos.

  • Presta atención a filas de orugas en el suelo, especialmente en días soleados.

  • Busca signos de defoliación o agujas de pino comidas.

Riesgos para personas y animales

Los pelos urticantes de la procesionaria pueden causar reacciones alérgicas, urticaria, conjuntivitis e incluso problemas respiratorios. En animales, especialmente perros, el contacto puede provocar necrosis en la lengua e incluso la muerte si no se actúa a tiempo.

⚠️ Importante: Si ves orugas y tienes mascotas o niños, no las toques ni permitas que se acerquen. Y actúa de inmediato con los productos adecuados.

Cómo eliminar la procesionaria

Métodos caseros

  • Cortar y quemar nidos (solo recomendable si están al alcance y puedes hacerlo con seguridad).

  • Retirar orugas del suelo con guantes y bolsas cerradas.

Trampas escogidas por stopbichos

Instala trampas en el tronco del árbol para interceptarlas cuando bajan en fila. Son muy efectivas y no requieren insecticidas.

Insecticidas específicos

Puedes usar insecticidas autorizados para zonas verdes, como los que contienen Bacillus thuringiensis o productos de contacto directo.

Cómo prevenir su aparición

La prevención es clave. Aquí tienes algunas acciones que puedes tomar desde otoño:

  • Colocar trampas de feromonas para capturar a las mariposas adultas antes de que pongan huevos.

  • Aplicar tratamientos fitosanitarios preventivos con bacterias específicas.

  • Podar ramas infectadas en invierno, antes de que las orugas bajen al suelo.

Conclusión

La procesionaria del pino es una plaga peligrosa que debe tratarse con rapidez y eficacia. Si actúas a tiempo, no solo protegerás tus árboles, sino también a tus mascotas y a tu familia.

🛒 ¿Aún no tienes productos para combatirla?

Visita nuestra sección de productos anti procesionaria y prepárate antes de que empiecen a bajar de los árboles.

Regresar al blog